Paseo en globo sobre viñedos de California, una atractiva experiencia del Enoturismo.Estamos editando esta página. Vuelva a visitarnos
Esta sección de Diario del Vino está dedicada a recorrer los asentamientos en donde la vitivinicultura mundial tiene sus principales desarrollos. El material se nutre con información destacada de cada región y su edición se despliega a lo largo de 7 días recogiendo las novedades del momento. Vuelva a visitarnos, agregamos material a lo largo de la semana que en este caso se origina el 15/4/2022.
VinoNoticias aparece todos los dias Viernes.VinoNoticias appears every Friday. VinoNoticias 每周五出现/,Puede enviar este mensaje por e-mail (arriba)-You can send this message by email (top)-您可以通过电子邮件发送此消息(顶部)
El Ancho Mundo del Vino
Un paseo por los viñedos de Sonoma, Napa y la nueva joya llamada Temécula, en el sur profundo californiano.


Diario del Vino en
Marruecos
En un viaje de regreso hicimos una escala de unos días en Marrueros.
Fué una experiencia maravillosa. Descubrimos
un pueblo amable y una sorpresa de la
Marruecos

Fué una experiencia maravillosa. Descubrimos
un pueblo amable y una sorpresa de la
que teníamos noticias alentadoras:
Los vinos de
Los vinos de
NOTICIAS
Síganos: Visite esta página nuevamente. Estamos agregando material
que llega a nuestra mesa de trabajo. Las notas originales están
en distintos idiomas, por lo que le pedimos traducir.
Próxima Edición
6/5/2022
Anterior: 22/4/2022
España-Madrid. Publicidad para el consumo de vino en España. La nueva campaña de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), ’Tómate las cosas con vino’, anima a disfrutar de las pequeñas cosas cotidianas y pretende calar en su target principal: hombres y mujeres entre 30-45 años; que consumen vino de forma esporádica en contextos sociales, celebraciones y eventos. Coro Ramos, directora de marketing de la OIVE, subraya que la campaña parte de un concepto optimista e inclusivo “que es una llamada a tomarse la vida de una determinada manera, más ligera". Ir a la Información.
Mundo-Vino. Momento de Gloria de la Industria del Vino. La OIV distribuyó en su informe las ventas de vino de países productores con resultados alentadores. Las cifras tienen especial relevancia en el resultado de los tres países europeos mas importantes. Así, Francia, Italia y España, en ese orden, se posicionan como los mayores exportadores, obteniendo cifras relevantes. Los números señalan el crecimiento en diferentes mercados. En Latinoamérica se destacan Chile y Argentina. Ir a la información.
Mundo Vino-Envases- El vidrio. (Idioma Inglés) Por enésima vez en la Historia del Vino el envase está creando un serio problema en el consumo que se suma a la dificultades mayores del abastecimiento a nivel mundial.Y todo esto en el marco de dos de los mayores conflictos en los que esta sumida hoy la humanidad. El envase del vino fué un gran inconveniente desde el principio de la Historia. Y tanto para la maduración del producto como para la guarda, desde hace 8.000 años se probaron variados contenedores para un elusivo contenido: el vino en su concepción mas pura. Vamos a presentar varias notas a partir de estas relacionadas con el vidrio, y sus alternativas. Esta nota abre la consideración a estos temas.
Francia-Bordeaux. (Idioma Inglés) Donde terminan las palabras y solo hablan las tarjetas de bancos prestigiosos. Este es la mas correcta definición del segmento de esta Capital del Vino del Mundo llamada Bordeaux, en el tramo denominado La Place de Bordeaux. Porque allí es precisamente donde los bodegueros y negociantes transan sus negocios con el objetivo de comprar los mejores vinos que irán al mundo como los de mayor prestigio de una cosecha. Allí se comercializan los mejores: Opus One de California, Almaviva de Chile y el Constance de Sudáfrica. Y los locales por supuesto. Pero ahora se agregó un italiano, un Chianti...Los italianos instalan su impronta entre los mejores. Ir a la información.
Mundo Vitivinícola. Informes especiales. Por qué las uvas híbridas podrían ser el futuro del vino. Este artículo de la prestigiosa publicación de USA Wine Enthusiast nos plantea este tema como una solución a los tiempos del Cambio Climático que vivimos. Como se manifiesta en párrafo del trabajo "Los productores de uva y los enólogos de todas las regiones se enfrentan a la tarea de cultivar fruta de calidad y elaborar vino sólido en condiciones sin precedentes". Este es uno de los retos del vino del presente. Ir a la información.
Argentina-Ciudad de Buenos Aires. ¿Vienes a Buenos Aires? La Ciudad del Buen Vino y los Buenos Amigos te espera. Para ello pone a disposición del viajero todo un menú de actividades que puedes visualizar en la página que ofrecemos para mayor información. Si ya viniste alguna vez, te reencontrarás con la ciudad amable que conociste. Si es la primera vez, encontrarás un lugar que te asombrará. Buenos Aires es un cúmulo de sorpresas, en cada esquina, en cada parque, en su gente y en la cultura de sus museos y galerias. Vení a Buenos Aires. Ahora es cuando: Ir a la información.
Italia-Vitivinicultura. (Idioma italiano) "La crisis climática, la necesidad de alimentación, el uso de la tierra y las nuevas tecnologías: mientras en el plato comeremos cada vez más alga espirulina" Este cuadro no es una imagen de ninguna ficción literaria. Es el enunciado de una crónica publicada por una de las web mas respetable de la vitivincultura: Wine News de Italia. Corresponde a su vez al inquietante anuncio de un evento que analizará el Camino hacia el Agro 2023 (La foto de la nota es el "alga espirulina"). Ir a la información.
Mundo-Internacional-Comercio. (Idioma Inglés) "Cómo las empresas de vinos y licores están navegando el caos de la cadena de suministro". “El caos es la nueva normalidad y nos hemos adaptado a la falta de confiabilidad confiable”: Esta frase que es muy parecido a un criptograma,describe muy bien las grandes dificultades del transporte marítimo. La publicación Seven Fifty Daily nos envía su artículo descriptivo para su difusión. Buena información y un acerto indiscutido, pero desgraciadamente no identifica ninguna solución, La información en esta nota.
Argentina-Mendoza. Jóvenes enólogos aportan talento que permite a Argentina mantener el liderazgo de sus vinos en toda la región Latinoamericana. De esta manera, en el momento que algunas empresas suman profesionales a sus plantillas, se enriquece la producción con aportes que siguen magnificando la producción del Made in Argentine. Así los nuevos se suman tras la estela de estrellas consagradas, que impusieron la uva Malbec, y lanzaron sus mejores creaciones con otras cepas. Conozca nuevos nombres. Ir a la información.
México-Baja California-Ensenada. Un ensamble de actividades dió lugar a un espacio de complementación beneficioso al vino y a la cocina. Ensenada - centro de producción de las mas importantes vitivinícolas de México - y su privilegiado lugar frente al Océano Pacífico, es un detalle que se presenta como de impronta económica para toda la región. El detalle de la pesca que aporta especimenes de gran valor para los platos de la cocina de Ensenada, se complementa con los vinos de variadas cepas del Valle de Guadalupe. Ir a la información.
Mendoza-Argentina. Fecovita, el nucleamiento de cooperativas productoras de vino de Argentina ha celebrado la finalización de la cosecha 2022 en su 40 Aniversario con una comida llamada "Almuerzo de Productores". Presidio la máxima autoridad de la Institución Ing. Eduardo Sancho. Enfatizó en su discurso las bondades del cooperativismo. El cooperatismo argentino nucleado en Fecovita es único en el Contiinente y asegura a productores y consumidores una comercialización de ecuánime resultados de acuerdo a la filosofía que pregona el movimiento nacido en Rochdale (Inglaterra) en el S. XVIII. Ir a la Información
París-Francia. (Atención Idioma Francés) El 28 de abril Pau Roca, Director de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), brindó una actualización sobre la situación del sector vitivinícola a nivel mundial . Según el organismo intergubernamental con sede en París, tras una recuperación parcial del consumo global en 2021, la situación en 2022 parece incierta " debido a las turbulencias provocadas por la crisis de la cadena de suministro global, la guerra en Ucrania, las variantes de covid y el aumento de precios de la energía ”. Ir a la información
Argentina-Mendoza. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) informó que las ventas de vinos al mercado interno aumentaron 26,6% en marzo, alcanzando así el nivel de consumo más alto para ese mes en los últimos cinco años. Se deduce que el vino está recuperando parte del terreno perdido en los últimos años frente a los productos sustitutos, aun con la desventaja de no ser considerado un bien de primera necesidad. Agregamos que ciertamente esta información confirma que alentar los cultivos primarios como la vitivinicultura, es el camino para la superación de la crisis del país. Ir a la información.













Siga nuestra información: tendrá una semana de lectura actualizada sobre vinos...gratis.
Editado en el Estudio de la Dirección de Diario del Vino en Buenos Aires (Argentina) para los lectores de las América, Europa, Asia y Oceanía. Escríbanos: su contacto es prioritario para nuestro trabajo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .