Hasta noviembre de 2021, las exportaciones de vino argentino generaron US$ 756 millones, es decir, US$ 105 millones más que los US$ 651 millones exportados durante los once meses del mismo período de 2020, representando un crecimiento del 16,1% de las exportaciones de vino fraccionado, de acuerdo con un informe presentado por el el Observatorio Vitivinícola Argentino, Unidad Ejecutora de la Corporación Vitivinícola Argentina -COVIAR-, y administrada por la Bolsa de Comercio de Mendoza.
Este año el país no solo logró proporcionar vacunas a gran parte de su población en un breve período, también desarrolló estudios sobre la efectividad de las vacunas para enfrentar la pandemia. Conocimiento local en torno al desarrollo, desempeño y respuesta a vacunas contra Covis-19, muy relevante para el resto de los países. Así Chile asume liderazgo en Latinoamérica en el desarrollo de ciencia y tecnología aplicada a combatir el Covid-19. El caso es especialmente reconocido por ser uno de los hechos generados en la Region de lucha efectiva contra el virus.
Uruguay. Los vinos de la pandemia. Excepto la Asociación de Bodegas de Uruguay - prestigiosa institución de la que recibimos información - los vinos de este hermoso país de la Ribera Norte del Rio de la Plata, tiene poca difusión internacional. Sin embargo, la prensa variada del país muchas veces aporta material de excelente factura. Esta es una de esas oportunidades mediante la cual podemos acceder a datos de sus vinos explicado con un buen artículo a cargo del sommelier Linng Cardozo. Tiene buena pluma y un dato interesante:
los antecedentes de estudios del tanino como inhibidor del SARS en estudios en Universidad de China ya en el año 2002/04. Para tener en cuenta. Ir a la información.
Nueva Zelanda-Australia-China (Material en inglés - Tradúzcalo) Informe especial sobre el virus Cobi-19 y su relación con los negocios del vino. Este artículo apareció en las últimas horas en Hong Kong y responde a la Redacción del Diario South China Morning Post del Grupo Empresario de Ali Baba, la competencia internacional de Amazon. Recomendamos su lectura. Demuestra cuál es en realidad la importancia del Vino en la Economia Asiática dominada por China y orbitada por Australia y Nueva Zelanda. En este marco en el orden internacional se desenvuelven intereses de Latinoamérica del Vino como Argentina, ahora, que quiere involucrar al Malbec en estos negocios que Chile domina desde el año 2006 con acuerdos reales con China. Ir a la información.
Vinos de México. Datos de la producción y particularidades de los vinos de este país, que fué el primero en recibir la herencia de este cultivo del Viejo Continente con la llegada de las caravelas de Cristobal Colón. Sin embargo, este hecho histórico es hoy mas que nunca pertinente recordarlo como el avance de la penetración del cultivo de la vid en el Nuevo Mundo, circunstancia que será especialmente recordada este nuevo año, junto también a la
Asamblea de la OIV en territorio mexicano. De todas maneras, la presentación de textos relacionados con la
región de Coahuila, zona primera de inserción de los nuevos cultivos, fué desarrollada en varios informes como el que sigue
. Ir a la Información.
Mendoza. Se consumen 600 litros de agua para producir una botella de vino, según un experto. El dato surgió de una charla informativa realizada en Mendoza, donde se trató el tema de uso del agua en cultivos y la importancia de medir la Huella Hídrica. El Diario Uno recoge esta novedad expuesta por técnicos. La retracción de los glaciares y la falta de precipitación nívea se evidencia cada verano en los bajos caudales de los ríos y las mínimas cotas de los embalses que fueron construidos para el riego en remotos tiempos. Ante este panorama se comienzan a buscar soluciones científicas para llevar adelante los cultivos
. Ir a la información.
Chile. Los vinos mas australes del mundo. Con una apuesta de innovación, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) consolida este 2022 a Keóken como el vino más austral del mundo, el que es elaborado desde 2017 en la localidad de Chile Chico, Provincia de General Carrera, Región de Aysén. La característica creatividad del chileno, les permite la apertura de un nuevo espacio exclusivo en su territorio que podrá en el futuro entusiasmar a los amantes de vino del mundo,
como provenientes de un terroir de características únicas. Lea la información.
Argentina-Mendoza. Industria del Vino. Un buen año para el vino argentino en el exterior. El título y el tema pertenecen a una nota firmada por el Presidente de Wine Of Argentina, Maximiliano Hernández Toso, actualizasa este día 2 de enero de 2022 en la sección Economía de uno de los medios gráficos mas importantes del país. Hernández Toso desarrolla el tema de la inserción del vino argentino en el
ambito internacional, un paso de enorme importancia contamplando la incidencia del Covid-19 y las dificultades que opone al normal desarrollo de los negocios, en forma muy particular en Argentina misma. Recomendamos esta lectura: el artículo tiene entradas a otros temas de igual
importancia para el Malbec.
Ir a la información.
Firenze-Italia. En acuerdo con la temática de esta Edición de VinoNoticias que nos hace reflexionar a partir de informaciones especiales del
Ancho Mundo del Vino, queremos rescatar del Archivo de Diario del Vino una nota de cata del estimado
James Suckling, fiel cultor de las normas de la clasificación por escala 100/100 de Robert Parker. Para ello nos arrimamos al vino
Solaia de Marques de Antinori cuya bodega alguna vez visitamos.
Este es uno de los íconos de Italia, y su concepción sobre un vino excepcional, es también compartida con portales de renombre del mundo. Ir a la nota en este enlace.
Los Mejores Vinos del Mundo. (Material en Ingles. Tradúzcalo). Tal vez el amante del vino común tiene un sesgado criterio sobre la realidad de cuáles son los vinos mejores del mundo. Hay factores de todo tipo que condicionan una selección ecuménica: conocimientos, acceso o nacionalismo influyen seguramente. También el criterio de influyentes puntuadores. Sin embargo son muchos los detalles que
forman esta posición de privilegio:Traduzca y lea. Pero aproveche y vaya a esta dirección que es de búsqueda de
uno de los Mejores Vinos del Mundo. En ella identifique la primera linea y verá los factores que hacen de este vino, uno de los unicos, y
sus precios en la moneda que indique por unidad o por caja.. Ahora contúe aquí para
Ir a la información general
Argentina-Aeroparque-Ciudad de Buenos Aires. El vino argentino abre perspectivas de buenos negocios con la llegada de turistas internacionales que arriban al país atraídos por el vino de Mendoza. Esta auspiciosa circunstancia, remarca las posibilidades de la vitivinicultura como imán de atracción del viajero internacional. Asi lo certifica la imagen que recoge un informe del excelente
periodista Diego Lewen de La Nación Mas. Viajeros empedernidos, los brasileños "bajan de sus aviones de origen" y se van directo a Mendoza desde aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires. Identidad de La Nación mas.
Le Champagne-Francia. Escasez de champán antes de la víspera de Año Nuevo, ya que los problemas de la cadena de suministro afectan a la industria del vino. Así lo informa Fox 5 en una nota que transcribe material de Wine Spectator. La editora senior de esta última revista, Alison Napjus, advirtió el miércoles, dos días antes de la víspera de Año Nuevo, que "podría ser difícil encontrar algunas de sus etiquetas favoritas este año", ya que las interrupciones de la cadena de suministro han afectado a la industria . Adicionalmente, la revista especializada en vino sostiene que el inconveniente podría alterar el consumo de champagne por varios años en territorio de USA.
Ir a la Información.
Chile-Argentina. Arte. Un episodio relacionado con la Cultura enlaza hoy nuevamente las relaciones internacionales de dos países que comparten una de las fronteras mas extensas del mundo. El gesto es uno de los primeros del nuevo Gobierno de Chile encabezado por
Gabriel Boric que sucedió al del ahora
ex presidente Sebastián Piñera. Esta mañana en Santiago, se procedió a la devolución de los cuadros del
artista argentino Ernesto Deira que se creía destruída por el
gobierno de Pinochet. Aquí la Historia relatada por una nota de La Tercera de Santiago de Hoy.
Ir a la Información.
San Juan-Argentina. Cierra el año con mejores precios en vinos a granel y se espera buena cosecha. Se logró un precio promedio de casi u$s 0,80 el litro, indicaron desde la Cámara Argentina de Vinos a Granel. "Terminamos el año y el precio promedio llega a u$s 0,80. Muy buena performance de los vinos varietales. Además, se espera una buena cosecha para el próximo año", dijo hoy el presidente de la Cámara Argentina de Vinos a Granel,
José Bartolucci. Ir a la nota.
Mendoza-Argentina. El Senado y un homenaje a un periodista dedicado a Temas de Vino: es Oscar Pinco y es periodista de profesión, nacido el 10 de febrero de 1957 en Buenos Aires y radicado en Mendoza desde 2005. Es el conductor y productor general del programa de TV "Pasión por el Vino", ganador en 2019 del Premio Martín Fierro Federal, razón por la cual, el Senado de Mendoza decidió galardonar al comunicador con este honor. La emotiva ceremonia conmovió al homenajeado
. Ir a la información.
Mendoza-Argentina. Tres cifras positivas (y no tan conocidas) sobre la industria del vino. Una nota del
Diario Perfil (Radio Perfil con un Podscat) presenta las razones de la importancia de la vitivinicultura en comparación con otras producciones del campo. En un ajustado panorama, el espacio hace de un resumen de las ventajas que una facturación de la magnitud que ya alcanza casi los U$S 900.000, hace de la explotación y sus ramifiaciones como el enoturismo, una de las actividades mas rentables y de alto impacto para el país.
Ir a la nota.
Plaga de la Vid en Europa. (Idioma italiano) La Región del Véneto, que a través del Servicio Fitosanitario "participa en el seguimiento de la enfermedad y el vector, mediante la coordinación de una acción capilar en el territorio", ha puesto en marcha un nuevo proyecto con el objetivo "de obtener nueva información sobre la eficacia real de Los principios activos actuales permitidos en viticultura sobre las distintas etapas de desarrollo del insecto "portador de la enfermedad de la vid" con el fin de "planificar estrategias de contención aún más eficaces".
Ir a la información.
España- Las ventas de la DO Cava crecen un 16,45% en los 9 primeros meses del año y se prevé un cierre de año prometedor. Con más de un 70% de ventas internacionales, Cava es la DO española que más exporta con sello y garantía de calidad protegida. Reúne más de 38 000 hectáreas de viña y a más de 6.800 viticultores. Sus 370 bodegas asociadas están presentes en más de 100 países. Cava experimentó un destacado incremento de ventas a lo largo de los nueve primeros meses del año
Ir a la información.
Mexico: El país se prepara para uno de los mas brillantes recordatorios de la Historia de Occidente, que vincula a su territorio con el vino en todo su significado Universal. Sucede que
el año 2022 que en pocas horas va a comenzar, el territorio azteca será sede de las celebraciones de los
500 años del vino en América. Con esa responabilidad, el territorio de México será sede de dos hechos de trascendencia: las celebraciones en
Ensenada y Querétaro de esta fecha clave; y la realización de una
Asamblea de la OIV en su territorio. Ambos acontecimientos están siendo coordinados para el último trimestre el próximo año.
Ir a la información.
Francia cae a la tercera posición en la producción de vino. Entre las heladas, el moho y la sequía, ahora también se ha quedado atrás de España: Italia se encuentra ahora a la cabeza mundial, Francia ha perdido una posición en 2020. Según los últimos datos de la
«Office International du Vin »(OIV),
Francia, con una producción de 34,2 millones de hectolitros en 2020, ocupa ahora el tercer lugar, detrás de Italia y España.Traduzca este informe: se encuentra en italiano. Ir a la información.