17 de abril de 2022 - Dia Mundial del Malbec - April 17, 2022 - World Malbec Day - 2022 年 4 月 17 日 - 世界马尔贝克日 -
Homenaje de Diario del vino a los hacedores de esta obra de arte de la enología, y un tributo a quienes colaboran diariamente por vocación de trabajo y aspiraciones justas de un país mejor.
17 de Abril: Dia Mundial del Malbec.
El Malbec argentino como mensaje de Paz al Mundo

Como ocurrió siempre en la Historia de la Humanidad, el vino llevó el mensaje de Paz a todos los rincones del planeta en el que se extendía la ventura de campo en labranza, con la esperanza que la paz de los viñedos se impusiera sobre la soberbia del poder de la fuerza, de las armas y la ignorancia. Solo para citar dos ejemplos en el desarrollo de Occidente, podemos extraer de los libros, la experiencia del Emperador Marco Aurelio Probo, que gobernó del 276 al 282, habiendo llevado al Imperio a una paz destacada, no obstante empleaba a su tropa en la construcción de carreteras, acueductos y puentes, y la plantación de vides. El ejemplo fué imitado despues por otros gobernantes romanos.
Un segundo período de gran enriquecimiento del campo con las virtudes de la vid

, tuvo su origen en las decisiones del creador de Europa, el grande
Carlos Magno. Los soldados del ejercitos del Emperador Carlos Magno llevaban tambien en sus mochilas las estacas de vid para nuevos viñedos. Actualmente, en varios lugares de Europa pueden verse los restos de las carreteras que concluían en Roma. Se encuentran en el campo, entre los viñedos modernos. El mismo Carlos Magno fue vitivinicultor, un creador de planes para la difusión de vid, un artesano al que le debemos las medidas justas de los listones de la tonelería, y la adopción del hierro para sostener la duelas. Carlos Magno en el Siglo VIII es seguramente el gobernante que mas hizo por el futuro de la vid en Europa.

En los tiempos modernos, un recuerdo para un

prohombre de latinoamérica: se llamó
Domingo Faustino Sarmiento, fue político, gobernante, soldado, pero sobre todo Maestro. Y a él le debe Argentina uno de los mas importantes recursos de la economía, la difusión de su vitivinicultura y el descubrimiento del Malbec en Chile.
Del Malbec que buscaba su destino, el terroir de excelencia que recogiera la bendición de un vino inolvidable,
con la sapiencia enológica de profesionales, ingenieros agrónomos, enólogos y empresarios visionarios. Gracias a eso estamos festejando este domingo de Gloria el
Dia Mundial del Malbec, el mejor vino -
una de las expresiones mayores de complementación de terroir y vinificación - que viste la mesa de los buenos amantes del vino del mundo. Por supuesto junto a otros varietales que Dios supo poner - acertadamente - en territorios claves para manener la llama de la civilización y la esperanza.
Con esperanzas precisamente, debemos decir, queremos que también en estos tiempos turbulentos de pandemia y guerra, como en la antigüedad marcada por civilizadores, el
Malbec argentino lleve la Paz a la mesa de todos los hombres de buena voluntad del planeta. Por ello un brindis: Salud .
nunca mejor deseo en un brindis - para todos.
Y Paz para el mundo.
Desde Argentina, con usted amigo que nos lee: Paz y trabajo para todos.
Ricardo Eulogio Brizuela
Escrito y Editado en el Estudio de la Dirección de Diario del Vino de Buenos Aires, Argentina.