Relevante - China: Crecieron las ventas al país asiático
Reconfortante: todavía con el mundo en lo peor de la Pandemia, desde España llega una excelente noticia.
Según informaciones recibidas desde Logroño, remitida a nuestra mesa de trabajo por “Lo mejor de Rioja”, las exportaciones de vinos con DOCa Rioja aumentaron en 7 millones de euros y en 1,4 millones de litros en el primer trimestre de 2021, según datos de las AEAT, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).
Así, las exportaciones de vinos con DOCa Rioja cerraron el primer trimestre del año con crecimientos del 6% en valor, hasta los 124,3 millones de euros, y del 5,8% en volumen, hasta los 26,5 millones de litros, con precios medios ligeramente superiores (+0,2%), hasta los 4,70 €/litro.
En términos absolutos, se exportaron 1,4 millones de litros más y se facturaron 7 millones de euros más en estos tres primeros meses del año y respecto al primer trimestre de 2020.
Casi un 20% más
El pasado mes de marzo registró crecimientos del 19% en valor y del 15% en volumen. Se trata del mejor mes de marzo de la serie histórica en facturación, y hay que remontarse a marzo de 2015 para encontrar un dato más elevado en términos de volumen.
Por mercados, destaca en este primer trimestre la recuperación de las ventas de vino con DOCa Rioja a China, donde crecieron un 91,5% en valor y un 45% en volumen.
También creció de forma destacada Bélgica (76% en valor y 127% en volumen). Se mantiene, por otra parte, el crecimiento en Reino Unido (7% tanto en valor como en volumen), Irlanda (9% en valor y +7% en volumen) o Canadá (2% en valor y 3% en volumen), entre otros.
Editado en Buenos Aires, Argentina, en el Estudio de la Dirección de Diario del Vino
//..y refuerza Naturelovers con una línea ecovegana de cava y vinos.//
El consumidor de productos ecológicos, veganos y vegetarianos es diverso y crece sin cesar. Bien sea por razones ambientales, de salud, religiosas o éticas, cada vez más personas están eligiendo un estilo de vida más sano, natural y con respeto al medio ambiente. En esta línea… ¡Montesquius vuelve a sorprender!Comprometida desde sus inicios con la naturaleza y el entorno para dar continuidad a viticultura ancestral exigente, artesanal y con respeto, es ahora, después de muchos años de trabajo, cuando lanzan al mercado un extraordinario cava Montesquius Viticultura Ecológica Reserva 2018 Brut Nature con ¡más de 28 meses de envejecimiento en cavas subterráneas! Elaborado con el método tradicional champenoise utilizando las variedades típicas de la región del Penedés, Macabeo (60%) y Xarel·lo (40%), es un cava de añada (2018) cien por cien ecológico que sobresale por su elegancia y finura, desterrando completamente esos injustificados temores que achacan rusticidad y simpleza a los productos ecológicos. Montesquius Viticultura Ecológica 2018 aúna perfectamente la frescura de una viticultura cuidada y sostenible con la elegancia de un largo envejecimiento.Es armonioso, aromático, de color dorado pálido brillante, con una burbuja pequeña que forma una corona persistente. Su carbónico es muy dócil y amable, y en nariz afloran todos los aromas de frutas frescas. Su acidez es equilibraos embotellados. PVP: 14,45€
EL CULTIVO ECOLÓGICO EN MONTESQUIUS y SUS CERTIFICADOS
Para Montesquius la clave del cultivo ecológico está en saber escuchar y observar a la viña. Oxigenando la tierra de manera natural con cubierta vegetal. La enriquece utilizando únicamente abonos verdes y orgánicos;da y sorprende a cuantos lo prueban. Un cava tan bien elaborado que no necesita nada y se presenta tal cual, sin adición de azúcar, Brut Nature.
Su línea natural y ecológica es evidente también en su presentación, hasta el último detalle: botella con etiqueta de corcho, tintas ecológicas, y tapón de corcho natural sujetado con la tradicional grapa de l además trabaja con las variedades autóctonas, las mejor adaptadas a la zona.
Montesquius ya garantizaba la calidad en todos sus procesos de elaboración y envasado con sus certificaciones BRC (Global Standard for Food Safety) y la norma internacional IFS (International Food Standard). A esto añade ahora la CCPAE (Consell Catalá de Producció Agrària Ecològica) certificación ecológica que garantiza que los productos han sido producidos y elaborados siguiendo las normas de la agricultura ecológica (tanto la propia como la de proveedores) y que han sido controlados en todo su proceso de producción, elaboración, envasado y comercialización hasta su etiquetado. Además, incorpora el V-Label, sello único de calidad europea para los productos veganos y vegetarianos.Con esta filosofía incorpora una nueva línea ecovegana a Naturelovers, la gama más joven, fresca y frutada de Montesquius, reconocible por su etiqueta marrón, que asemeja al corcho, y su colibrí con uvas en su pico:
Naturelovers 100% Macabeo ecovegano 2019:
Un blanco exclusivo de viñedos del Alt Penedés
Fresco, equilibrado e intenso, con aromas de manzana, piña y flores del campo y estructura envolvente y fina.
PVP. 9,90€
Naturelovers 100% Garnacha Tinta ecovegano 2018:
Procedente del terroir de Sant Cugat y El Pla.
Vino fresco y equilibrado, de una seducción refinada. Aporta perfumes de frutos del bosque, pimienta, toques de chocolate y moka.
PVP. 9,90€
Naturelovers Cava ecovegano Reserva 2018 Brut Nature:
Un cava fresco, frutado y versátil.
Vinificado en lías para tener la burbuja más fina y con una crianza mínima de 16 meses. Un cava moderno y fácil de beber, para los amantes de lo natural.
PVP 14,45€
SOBRE MONTESQUIUS
La bodega se fundó en 1918. La familia Santacana consiguió convertirla en 1960 en una de las firmas más consolidadas. En 1992 se realiza una importante ampliación y modernización de instalaciones y nace una nueva filosofía que cree firmemente en una viticultura exigente, artesana y respetuosa con su entorno y la naturaleza, esforzándose día a día desde hace 103 años por conseguir vinos y cavas excelentes.
www.montesquius.com disponibles en la tienda online www.natureloverswines.com
Editado en la Redacción de Diario del Vino (México) de Buenos Aires, Argentina.
Su atención amigo lector o productor:
Nuestra información y Programas Especiales son y continuarán siendo gratuitos. Nuestros servidores tienen miles de páginas sobre Educación para el buen bebedor y Cursos Gratuitos para iniciarse en el conocimiento del vino. Pero en tiempo de Pandemia, y de intereses contrapuestos, apelamos a su comprensión para solicitarle una colaboración monetaria voluntaria, para el mantenimiento de nuestro equipo de producción. No somos una empresa de Economía tradicional, sino un esfuerzo de Vocación Periodística y Cultural con 15 años de antigüedad. Cualquiera sea el importe que decida le agradeceremos significativamente su apoyo. Para efectivizar su ayuda utilice este link: paypal.me/PaymentDiariodelVino y obtendrá su recibo. Gracias.
Obtenga mas detalles de la presente información siguiendo los links de Business Insider que proporcionamos
Los informes de una nueva y posiblemente más contagiosa variante de coronavirus han provocado pánico en Europa y más allá.La nueva variante del virus, llamada B.1.1.7, se detectó por primera vez en el Reino Unido en septiembre, pero desde entonces se había propagado rápidamente. Las autoridades británicas identificaron formalmente la nueva variante a mediados de diciembre.El primer ministro Boris Johnson citó a un académico, el Dr. Erik Voltz, profesor de salud pública en el Imperial College de Londres, que dijo que la variante podría ser hasta un 70% más transmisible. Pero el propio Volz ha dicho que "es demasiado pronto para decir" qué tan transmisible es ", pero por lo que vemos hasta ahora, está creciendo muy rápidamente".Por lo general, se espera que los virus muten y las variantes no son necesariamente más dañinas. Los expertos también han dicho que las vacunas COVID-19 aún deberían funcionar contra la nueva variante . Aquí el listado de 33 países a los que ya llegó el virus mutado anunciado por Londres
Editado en el Estudio de Diario del Vino de Buenos Aires, Argentina.
Material de Prensa enviado por la DO Utiel-Requena
Una interesante mesa redonda en la que la sumiller Manuela Romeralo conversa con tres bodegas y un restaurante de la zona sobre la realidad que están viviendo en la actualidad y cómo se preparan de cara al futuro
El Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena prepara y comparte en su canal de YouTube (ver video abajo) la mesa redonda ‘Tertulias con Bobal: Momentos de reflexión con Manuela Romeralo’, en la que la sumiller conversa con tres bodegas y un restaurante de la zona sobre la realidad que están viviendo en la actualidad y cómo se preparan de cara al futuro. En estas observaciones compartidas, los integrantes de la mesa mantienen la esperanza en prometedores tiempos venideros tras superar la crisis sanitaria que la sociedad está viviendo este año. La renovación y la adaptación serán cruciales para continuar creciendo como hasta ahora.
Romeralo hace un análisis de la situación y, como moderadora, debate distendidamente con Rodolfo Valiente, de Bodegas Vegalfaro, Benoît Antoine Jean-Pol Dussart, de la Bodega Dussart Pedrón, José Luis Salón, de Bodegas Pasiego y, además, consejero de la DO Utiel-Requena, y a Esmeralda Fernández, del restaurante Genaro de Fuenterrobles. La grabación se realizó en el Café-Salón Pérez de Utiel, un local recientemente restaurado que mantiene la esencia de los antiguos cafés literarios de principios del siglo XX.
En esta evaluación de la situación de bodegas y la hostelería, los componentes hablan de regeneración, son optimistas. Además, explican cuáles son las demandas del consumidor, del mercado, que ideas tienen y qué necesitan unos de otros. Cuentan cómo ha mejorado la técnica de vinificación en las bodegas, qué planes de futuro tienen y muchos más temas interesantes alrededor del vino.
Marcos y Miguel Eguren, propietarios del Dominio Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria (Rioja)
UNA TENDENCIA DE LOS TIEMPOS: VALORIZAR LOS VINOS CON TRADICION Y NOBLEZA
"Este año 2020 es un gran año para nosotros, cumplimos 150 años. Son muchas las razones para celebrar estos años de esfuerzo, dedicación y pasión. Por este motivo ponemos a disposición de todos vosotros una selección de vinos exclusivos, ediciones limitadas y añadas antiguas que han sido guardadas en las mejores condiciones de conservación, esperando ésta gran ocasión para ser disfrutadas".
Marcos y Miguel trasmiten hoy la novedad de una iniciativa muy apropiada para celebrar estos 150 años de la Dinastía Eguren: la creación de una Plataforma Digital que reúna las piezas mas preciadas que fueron reunidas como testimonios de este siglo y medio.
La Bodega Privada De La Familia es una plataforma con la que pretendemos - dicen - dar acceso a un grupo muy selecto de personas a la colección de vinos históricos de la Familia. Una forma dinámica y exclusiva de conocer el recorrido de nuestravitivinícola a lo largo de estos 150 años de historia. Ver link en la imagen de abajo los vinos exclusivos de las distintas bodegas de Sierra Cantabria.
"Ofrecemos un trato personalizado, transparencia y agilidad en la información con predisposición, como no podría ser de otra manera, de envíos en optimas condición embalados en estuchería premium.La Bodega Privada De La Familia es una invitación a formar parte de algo muy especial, además de exclusivo", dicen Marcos y Miguel Aguren.
//Contribución voluntaria de apoyo a nuestro trabajo periodístico//
Esta información es gratuita e independiente de cualquier interés, según nuestra Política Editorial, que incluye Noticias, Cursos Gratis para nuestros lectores amantes del vino, y el Programa The Responsible Wine Consumer Su colaboración voluntaria - cualquiera sea el importe que decida - nos ayuda al mantenimiento de nuestro equipo de producción. Utilice este link: paypal.me/PaymentDiariodelVino . Agradeceremos significativamente su apoyo a la cultura del vino y su difusión.
//Contribución voluntaria de apoyo a nuestro trabajo periodístico//
Esta información es gratuita e independiente de cualquier interés, según nuestra Política Editorial, que incluye Noticias, Cursos Gratis para nuestros lectores amantes del vino, y el Programa The Responsible Wine Consumer Su colaboración voluntaria - cualquiera sea el importe que decida - nos ayuda al mantenimiento de nuestro equipo de producción. Utilice este link: paypal.me/PaymentDiariodelVino . Agradeceremos significativamente su apoyo a la cultura del vino y su difusión.
El archivo del Diario del Vino cuenta con más de 3500 artículos. Entre el texto que desea buscar.