La semana estuvo signada por la buena noticia: La Organización Mundial de Turismo resolvió designar a Chile como la sede del Cuarto Congreso Mundial de Enoturismo 2019. La noticia corrio por todas las redacciones chilenas y del exterior, demostrando que es realidad el acerto que con cada botella que se bebe de vino chileno - se dice que son 60 cada segundo en todo el mundo - algo recuerda que Chile está ahí al alcance de la mano para disfrutar de dias y noches en la paz de los viñedos de los valles chilenos. Este importante acontecimiento tendrá lugar el segundo semestre del año próximo, y desde la Secretaría de Turismo de Chile ya se han comenzado a mover las piezas para la preparación del escenario mas prometedor para este acontecimiento, que llevará en cada copa de vino por el mundo, un pedacito de un valle chileno. ¿Se puede imaginar entonces cuál es el nivel de promesas que muestran los números aproximando este escenario a 150 países?
La actividad congregará a los principales expertos del turismo enológico a nivel mundial y será organizada por la Organización Mundial de Turismo con el fin de potenciar el turismo sustentable y sostenible. Sin embargo, pasó estos días como un incidente accidental en el que se concentraron las noticias. Muchos medios y instituciones vienen trabajando en la difusión de la actividad para concientizar sobre el tema. Así El Mostrador señaló el 5 de Abril que en el centro turístico urbano Vinolia, ubicado en la comuna de Vitacura y especializado en mostrar las experiencias vitivinícolas y de enoturismo del vino chileno, se lanzó ante la presencia de autoridades y de representantes de la industria del turismo el “Tour virtual Valle del Maipo” (Foto Abajo), junto a las viñas Santa Rita, Cousiño Macul, De Martino, Pérez Cruz y El Principal, sumándose a los tours ya existentes de los valles de Casa Blanca y de Colchagua.


Todos los Valles de Chile tienen el encanto de la naturaleza explotando en toda suexpresión, rodeando a la Industria del Vino e integrándose en una actividad económica que permite el desarrollo de esta gran franja de viñedos, la mas larga del mundo, de mas de 5.000 kilómetros de longitud. Pero sin dudas, ésta una de las mas importantes (no la única por supuesto) de la serie de cuántas se pueden mostrar con orgullo, así, desde Chile para el Mundo. Y lo continuaremos haciendo en este espacio que le pedimos lo guarde en su sistema porque volverá a él en forma recurrente, hasta el 4to. Congreso Mundial de Enoturismo.


Pueden apreciar la cercanía a centros importantes como el mismo Santiago, Capital de Chile y el Puerto de Valparaíso, que se encuentra a pocos kilómetros, arriba, y a poca distancia también, Mendoza (Argentina) y San Rafael, grandes centros de turismo y vino. Por último los invitamos a visitar nuestra Base de Datos de Chile donde encontrará otras referencias sobre Colchagua Valley, como por ejemplo el núcleo de Empresas del Vino asentadas en este Valle. Advertimos sin embargo que nuestros programadores están trabajando en la actualización en diagramación y contenido precisamente de esta sección, aunque preferimos seguir mostrándola por el importante nivel de readership alcanzado (mas de 6.000 lectores). Uno de esos cambios que agregarán valor y mas seguridad a este documento, es la administración directa de las empresas de sus respectivas páginas. Visítenos regularmente: continuaremos con la incorporación de material.